
En definitiva Tik Tok es la red social del momento con más de 800 millones de usuarios que suben contenidos como challenge, lyp sync y situaciones reales que atraen sobre todo al público más joven.
Sin embargo, su gran crecimiento ha ido captando la atención de una audiencia más amplia y activa que abre la aplicación al menos unas 7 veces al día, destinando un tiempo de uso de 52 minutos diarios, según el estudio BusinessofApps, 2019. Un dato que ha hecho voltear a las grandes empresas para evaluar su potencial como medio de promoción.
Pero ¿Qué es lo que hace a esta plataforma atractiva? ¿Su formato de 15 segundos? ¿Las herramientas de edición? ¿Sus ingeniosos audios? La respuesta es que CUALQUIERA puede ser un creador de contenidos. Seguro te preguntarás cómo es que esto podría ayudar a tu negocio si nadie te conoce y vas contra un gran número de influencers con millones de seguidores y una larga lista de videos, sin contar que no solo se muestran a creadores de México, sino de diferentes partes del mundo.
Resulta que Tik Tok es un gran medio para darse a conocer y hacerse viral, ya que permite alcanzar un mayor número de vistas a quien menos seguidores tiene por medio de la difusión de sus videos en la sección “Para ti”. Ahora bien, el continuar apareciendo en este apartado dependerá completamente de tu esfuerzo, constancia, compromiso y calidad de los contenidos que generes.
A continuación te dejo algunas de las preguntas más frecuentes entre nuestros clientes y usuarios que te ayudarán a decidir si integrar a esta plataforma dentro de tu estrategia:
Indice de contenidos
1.- ¿Tik Tok funciona para todo tipo de negocios?
No. ¡Definitivamente antes de descargar la aplicación tienes que analizar a tu Buyer Persona! La mayoría del mercado de esta red, está entre los 13 y 30 años de edad, por lo que la decisión de iniciarte en esta plataforma dependerá mucho de tu producto y usabilidad. Considera no solo la edad sino sus intereses, gustos y hábitos.
2. ¿Existe un Tik Tok para empresas?
Sí. Si ya tienes creada una cuenta de usuario normal, lo único que tienes que hacer es ir a los ajustes y privacidad. Seleccionar “Administrar cuenta”, cambiar a cuenta Pro, elegir “Empresa”, seleccionar la categoría que mejor describa tu negocio y ¡Listo!

3. ¿Puedo promocionar mis productos en Tik Tok como una campaña pagada?
Sí. Al igual que en otras plataformas , esta app cuenta su Tik Tok Ads. Sin embargo debo decirte que no es precisamente accesible. Las campañas van de 1 a 300,000 dólares, y aunque no te piden un inversión mínima diaria, lo recomendable es comenzar con unos 50 USD al día para poder observar resultados.

4. ¿Si tengo una tienda online, esta plataforma me ayudará con mis ventas?
Probablemente no. Pero ojo, no queremos enfocar el potencial de esta red hacia un esfuerzo de ventas, sino a uno de engagament y fidelización de la marca en donde ante todo, brindes a los usuarios entretenimiento. ¡Lo último que quiere este mercado es otra plataforma en donde los contenidos se vean interrumpidos cada 5 minutos por un anuncio publicitario!
Recuerda que la creación de contenidos virales es parte importante de nuestra estrategia de Inbound Marketing y del recorrido natural que debe de seguir un usuario para llegar a convertirse en un posible cliente después de haber sido expuesto también a otros mensajes, contenidos y canales.
5. ¿Qué información puedo añadir en el perfil para empresas?
• Nombre de tu empresa
• Foto / imagen
• Descripción
• URL de tu tienda online o sitio web
• Direccionamiento a otras redes sociales (Instagram o Youtube)
• Hashtag de tu marca (Muy importante para poder comenzar a tener presencia dentro la red , ya sea como #, mención o en dúos)

6. ¿Qué tipo de contenidos debería subir?
Aquí te respondería de la siguiente forma: Depende mucho de tu producto o servicios. Sin embargo puedes empezar con el desarrollo de una estrategia inicial en la que incluyas:
• Frecuencia de publicación: Te recomendamos ser constante y publicar mínimo un contenido diario.
• Tipo de contenidos: En Tik Tok las tendencias cambian rápidamente, procura visualizar cuáles son los contenidos que más gustan a tu buyer (challenge , story time, lyp sync, demostración de productos, reaccionando a videos, etc) ¡Recuerda No vender, sino entretener! Si vas a incluir algo de venta sé sutil.
Por ejemplo: Si eres una tienda de ropa, pide a la persona que aparezca en cámara modelar tu ropa mientras hace un trend de baile. En la descripción del video coloca el nombre de tu producto y los # de tu marca, más el de la tendencia.

¡Olvídate de los videos corporativos!
• Apóyate de influencers: Un Tik Toker con una audiencia similar a la de tu buyer es justo lo que estás buscando.
• Diversión sobre calidad: No te preocupes por hacer un video súper producido. Entre más natural MEJOR.
Y bien, ahora que ya sabes más sobre Tik Tok y su efectividad para los negocios ¿Estás listo para incluirlo como un aliado más para el éxito de tu empresa?

Si tienes cualquier duda, te invito a escribirnos un mensaje y pronto nos pondremos en contacto contigo.
Déjanos tus comentarios